Pero la pregunta sigue siendo, ¿Resiste el agua el neopreno? La respuesta corta es: Sí, resiste. Este caucho puede resistir una amplia gama de disolventes y productos químicos, e incluso en entornos húmedos como piscinas, océanos y embalses. El neopreno puede sumergirse sin apenas sufrir daños, si es que los sufre. El secreto está en su estructura química; dos átomos de cloro presentes en su monómero, el cloropreno, confieren al neopreno una resistencia extrema al agua. Ésta es la principal diferencia entre él y el caucho estándar.
¿Cómo resiste el agua el neopreno?
Esta resistencia puede demostrarse de muchas maneras, por ejemplo, es notable su baja permeabilidad al agua, ya que es muy improbable que el neopreno absorba altos niveles de agua. Según la División de Caucho de la Sociedad Química Americana, la permeabilidad al agua del neopreno se estima en 0,028 cc/(cm2 * día) a temperatura ambiente, un nivel que no se alcanza con la mayoría de los cauchos habituales. En otras palabras, el neopreno absorbe agua a un ritmo mucho más lento que cualquier caucho medio.Además, tiene una característica física excepcional por la que el agua no puede atravesarlo. Esto es así incluso bajo la presión del agua, lo que demuestra que el neopreno es un material extremadamente útil para proyectos submarinos. Esta resistencia hace posible que los materiales de neopreno puedan seguir utilizándose incluso después de estar sumergidos durante mucho tiempo. En general, muy pocos materiales pueden resistir el agua como el neopreno.
Usos del neopreno en actividades relacionadas con el agua
El neopreno se utiliza ampliamente para una gran variedad de actividades acuáticas. Por ejemplo, los trajes de neopreno son muy utilizados por muchas personas que practican deportes acuáticos como buceo, kayak, etc. Estos trajes pueden proporcionar aislamiento térmico en aguas frías, por lo que son de gran valor. Los guantes de neopreno también son muy populares entre los submarinistas, ya que protegen de cortes y rozaduras, además de aislar. Las fundas impermeables para el equipo también suelen utilizar neopreno como material base.Además, el neopreno puede ser transpirable y resistente al agua, por lo que es ideal para actividades acuáticas. Los equipos de seguridad, como los chalecos salvavidas y los dispositivos personales de flotación (PFD), dependen en gran medida del neopreno.