El neopreno es un elastómero sintético derivado del cloropreno, un polímero de cloruro de polivinilo (PVC). El polímero de cloruro de polivinilo se combina con cloro para crear cloropreno, que se polimeriza para formar el neopreno. Esta combinación de materiales le confiere al neopreno una gran resistencia a la abrasión y al desgarre, lo que lo hace ideal para su uso en productos y prendas de vestir especialmente expuestos a ambientes hostiles.
¿Cómo se comprueban las temperaturas?
Las temperaturas que el neopreno puede soportar normalmente se prueban en un laboratorio especializado. Estos estudios suelen comprender pruebas de inflamabilidad, resistencia a la luz solar, impacto y extinción de las llamas. Por supuesto que también se evalúan otros factores, como la resistencia al desgarro y la tracción, la permeabilidad al gas, la resistencia al ozono, el peso molecular promedio, el espesor y la resistencia al roce.Una temperatura de prueba común para el neopreno es de aproximadamente -60 grados Fahrenheit. Si el neopreno puede mantener sus propiedades físicas y químicas en este nivel, se considera que el material es capaz de soportar temperaturas bajas. Por otro lado, una temperatura de prueba común para neoprenos diseñados para trabajar a temperaturas altas es de aproximadamente 250 grados Fahrenheit. Una de las mejores formas de verificar esta información es consultar la etiqueta del producto. El fabricante debe tener toda la información necesaria sobre los rangos de temperatura recomendados para su producto específico.
¿Cómo afecta la temperatura al neopreno?
Si bien el neopreno es capaz de soportar temperaturas que van desde -60 a 250 grados Fahrenheit, estos rangos pueden variar según el producto en particular. Las temperaturas bajas pueden tener un efecto negativo en la elasticidad, durabilidad y resistencia al desgarro de los materiales. Las temperaturas altas también pueden tener un efecto negativo, como la pérdida de peso molecular, la disminución de la elasticidad y un mayor riesgo de deformación, endurecimiento o pérdida de propiedades.Por lo tanto, es importante tener en cuenta las temperaturas máximas y mínimas recomendadas para los distintos productos. Si se excede la temperatura recomendada, se puede dañar irreversiblemente el material.